La bola de cristal o como crear conflictos

La Bola de Cristal o Como Se Crean Algunos Conflictos

Una de las causas de los conflictos son las creencias derivadas de la Bola de Cristal.La bola de cristal o como crear conflictos

La Bola de Cristal es algo que crees tienen todos los demás porque tú tienes una.

Con tu Bola de Cristal adivinas lo que los demás sienten, piensan y necesitan ¡Eso es estupendo! y

El peligro está cuando quieres  que los demás utilicen la suya para averiguar lo que tú sientes, piensas y necesitas. Y, a veces ¡cuando tú mismas no sabes los que quieres!

Lo cierto es que sí, todos tenemos una Bola de Cristal, pero no funcionan en la misma frecuencia.

Dos creenciasHoy vamos a ver estas dos creencias:

  1. Lo que tú piensas es…
  2. Tienes que saber lo que quiero/necesito

1. Lo que tú piensas es…

Una de las acciones que hace nuestra mente en rellenar lagunas cuando le falta información, utiliza datos que tiene de ocasiones similares y lanza sus hipótesis en un juego mental dirigido a la eficiencia.

Lo malo es que no lo cuestionamos y damos por buenas esas hipótesis sin ocuparnos en refutarlas ni verificarlas.

Por eso, una cosa básica y sencilla que puedes hacer desde hoy es preguntar cada vez que tengas pensamientos negativos sobre otra persona o sobre ti misma por lo que crees que piensa otra persona: NO DES NADA POR SUPUESTO.

2. Tienes que saber lo que quiero/necesito

A veces quieres que los demás hagan partiendo de alguna de estas realidades:

  • No sabes lo que quieres
  • Sabes lo que quieres pero no lo pides, crees que el otro tiene que saberlo.
  • Sabes lo que quieres, el otro lo adivina, pero le dices que no hace falta. En un deseo diabólico de que el otro haga algo por encima de tus palabras de que no te molestes, no hace falta, no te preocupes..

Quiero que me quieras. Pero si yo te quiero. No, no me quieres, no me haces caso. Claro que te hago caso… Y así, hasta el infinito: porque no sabes como quieres que te quiera o porque si lo sabes no lo pides.

Todos tenemos unas maneras favoritas de que nos muestren cariño y de mostrarlo, si ambas partes de la relación coinciden fenomenal, pero si ambas tienes diferentes formas aparece la desconexión y puede aparecer el conflicto.

¿Cómo necesitas que te quieran? Con una llamada diaria, con un ramo de flores a la semana, con una cena romántica, con un picnic, con una nota por las mañanas… PIDELO

Pocas cosas deterioran más una relación que el querer que el otro te  adivine los pensamientos.

Y si no sabes lo que quieres, párate e identifica lo que te gustaría.

Y por favor, olvida esa creencia infantil de que no hay que pedir las cosas porque sino es que no importas, no te conocen o no te quieren. De verdad, cada uno somos muy distintos y no todos tenemos el mismo grado de empatía o sensibilidad, o tenemos cosas en la cabeza, y eso no es ni malo ni bueno, es así.

En este pedir tienes que estar abierta a la negociación y tener más de una alternativa. Para la otra persona mostrar su cariño puede hacerse de distintas formas.

La situación más retorcida de todas, que también tiene mucho de manipulación y chantaje emocional es la última: has adivinado lo que quiero pero te digo que no lo hagas, que no hace falta, y luego te guardo rencor o te lo echo en cara

Seguro que has estado en alguno de los dos extremos o en los dos. No es tan difícilmente caer en ello.

Por «no molestar» dices que no quieres algo que SI QUIERES, la otra persona no insiste lo suficiente o sí insiste, pero a cada insistencia se encuentra con tu NO. Y te sientes mal, porque te hacía falta. Ese malestar provoca que responsabilices a esa otra persona que no hizo lo suficente para hacer lo que tenía que hacer, normalmente esto se da en situaciones de vulnerabilidad.

Pero es ¡diabólico! Incluso haciéndolo sin mala intención y sin querer provocar el rol de víctima. No te escondas Prométeme que de ahora en adelante cuando alguien te ofrezca su ayuda, su apoyo o cualquier objeto o acción que necesites: ACEPTALO  y dale las gracias.

Evitarás, mal humor, recordando, frustración, indignación, impotencia, tristeza… Garantizado

 

[grwebform url=»https://app.getresponse.com/view_webform_v2.js?u=zD5VY&webforms_id=21597703″ css=»on» center=»off» center_margin=»200″/]

Conflicto, Gestion conflicto, Gestión emocional, Libertad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *