fbpx

¿DIVORCIO, SEPARACIÓN? 9 PAUTAS PARA DISEÑAR TU ESTRATEGIA

Si estás pensando en divorciarte o separarte, párate a leer estas 9 pautas para diseñar tu estrategia.

Estoy pensando en separarme… que difícil es pensar en separarse

Qué difícil es decir en voz alta estas palabras…

Antes, mucho antes de poder decirlas, ahí están, no pensadas pero presentes, sentidas.

Las sientes en el insomnio, las sientes cuando no sonríes, las sientes cuando te pesa regresar a casa, las sientes cuando estás agotada, las sientes cuando ríes con amigos, las sientes llorando ante una película, las sientes en los enfados por casi cualquier cosa, las sientes cuando tus hijos pesan y no los disfrutas, las sientes cuando necesitas llevar razón… Las sientes pero las ignoras.

Las ignoras porque hacerlas reales es asomarte al abismo.

Tenías un plan de futuro y si te divorcias no hay plan, hay negrura, incertidumbre. Sola no puedes.

Y no sólo te preocupas por ti, también por tus hijos, incluso por tu pareja, en qué situación os quedáis todos si das ese paso, no hay un plan, no eres capaz de verlo.

Y el dolor. Ese enorme dolor que se produce y del que te sientes responsable. Culpable.

Mejor no pensarlo, mejor no decirlo, mejor sigo como estoy antes de dar ese paso que, como una ola, se convierte en maremoto.

Es difícil en unas líneas contemplar todas las cuestiones que nos llevan a sentir que la mejor opción es el divorcio o la separación, romper el vínculo y ese plan de futuro conjunto.

Pero sean cuales sean tus circunstancias a este punto has llegado y, antes o después, tendrás que hacerle frente.

Porque necesitas quitártelo de la cabeza, no eres feliz, te haces y/o te hacen daño, sientes que no tienes el control de tu vida, de tu felicidad, que no hay salida o que la vida es así… Pero en el fondo, sabes que sí hay una salida, sientes en lo profundo de ti que algo debe cambiar y

TÚ TIENES LA CAPACIDAD DE PODER HACER EL CAMBIO.

MEJOR SI TIENES UN OBJETIVO Y UNA ESTRATEGIA PARA EL DIVORCIO.

Pero lo cierto es que cuando más necesitamos claridad menos capacidad tenemos. Estás ante una de las mayores crisis personales que un ser humano puede vivir, la claridad se ausenta, solo hay negrura…

¿Qué puedes hacer?

Parar el círculo vicioso, tomar fuerzas y una decisión ¡COMIENZA A DISEÑAR TU ESTRATEGIA!

[grwebform url=»https://app.getresponse.com/view_webform_v2.js?u=zD5VY&webforms_id=21597703″ css=»on» center=»off» center_margin=»200″/]

9 Pautas para diseñar tu estrategia:

1. Toma conciencia de ese pensamiento

Sacalo a la luz porque es el primer paso del camino a la  solución. Si quieres saber un poco más del miedo te dejo este enlace.

2. Es el momento de comenzar a diseñar una estrategia inteligente y eficiente

Acude a un proceso de coaching con un profesional de confianza. El coach te escuchará sin juzgar, te ayudará a identificar lo que realmente quieres y necesitas, puede que sea la separación o el divorcio y puede que no.

3. Diseña el plan de acción más adecuado a tus circunstancias

No a las de tu pareja, tus amigos o familia, a las tuyas. Tu equilibrio y fortaleza es esencial siempre, más en los momentos de crisis, de ello depende el bienestar de los tuyos.

4. Elige muy bien con quien vas a compartir tu inquietud

Sabes quien puede ser un apoyo real y quien te va a decir lo que tienes que hacer o lo que otros han hecho y te conviene, lo que es mejor y lo que no, que es o no perdonable. Estas personas nos quieren y, sin duda, valoran lo mejor para nosotros según ellas, y NO SON DE AYUDA en estos primeros momentos porque solo tú sabes que es lo mejor para ti y tu familia.

Cuando estamos hablando de relaciones y más una afectiva, lo que se puede o no perdonar es parcticamente ilimitado, los límites los marcamos cada uno y no nuestros bienintencionados amigos o familiares. Se cauta, sabes bien quien no juzgará, escuchará y estará a tu lado. Si no cuentas con una persona así es aún más importante que busques un profesional y hasta que no estés fuerte y segura no compartas tus inquietudes.

5. Controlar el deterioro de la convivencia

Evita reaccionar dejando que las emociones controlen tu relación guiadas por el malestar. En este enlace encuentras unas pautas para seguir: Cinco pasos a seguir en situaciones de conflicto. Es un ejercicio sencillo a la vez que difícil, pero puedes practicarlo poco a poco, cada vez que puedas y te des cuenta.

6. Diseñad una historia común para la familia y amigos

Siempre que sea posible. Servirá para que os comprendan, os apoyen y os dejen espacio. Les liberáis  de tomar parte por uno u otro, y podréis contar con su apoyo en estos momentos tan difíciles. Esta recomendación si tenéis hijos me parece esencial.

7. Haz un estudio de tus gastos e ingresos

Hay varias aplicaciones que te permitirán ir anotando ágilmente cada gasto que tienes, desde un café al champú, pasando por el transporte, la ropa, el cine… Es básico que conozcas cual es tu estado económico personal y el de la familia, préstamos, gastos generales, seguros, impuestos…

8. Acude a mediación.

La mediación de conflictos es la vía más inteligente y eficiente para resolver todas las cuestiones derivadas de la separación o divorcio. Mucho más si hay hijos. Los acuerdos adoptados en mediación se protocolizan ante notario como documentos sin cuantía (en disolución y liquidación de la sociedad de gananciales es algo a tener muy en cuenta) o pueden ser homologados en caso de que el proceso judicial sea necesario (siempre que haya menores) o se haya iniciado.

«Las separaciones y divorcios son crisis de dimensiones complejas y dolorosas. Identificar tu objetivo y diseñar una estrategia controlará y evitará sufrimiento innecesario, porque no es efectivo ni para ti ni para tu familia: Acude a buenos profesionales especializados.»

NO ESTÁS SOLA

En Coaching para Mujeres tenemos los mejores profesionales especializados en familia.

Todo lo que necesitas para estar acompañada en tu separación o divorcio. También si decides seguir con tu relación, hacer de esta crisis una oportunidad de fortalecimiento.

En Coaching Para Mujeres te acompañamos desde el primer momento, desde que sacas a la luz tu pensamiento hasta el final del proceso, termine con separación, divorcio o reconciliación.

Porque el final de estoy pensando en separarme puede ser la toma de conciencia de que algo hay que mejorar en la relación y puede ser posible, fortaleciendo esa relación, ese vínculo. La pareja renace más sólida tras superar una crisis.

El coaching es un proceso de autoconocimiento y comprensión, a veces sólo acudiendo una de las partes al proceso se pueden salvar relaciones.

No lo dudes, escríbenos a hola@coachingparamujeres.org o llámanos al +34 615611141, una llamada que te evitará cometer errores, estamos tan seguros de ello que tienes una sesión gratuita de coaching y garantizamos los resultados POR CONTRATO.

HORARIO tan flexible como tus necesitas requieran 24 HORAS 7 DÍAS A LA SEMANA.

SERÁ LA MEJOR INVERSIÓN DEL AÑO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?